"Papá Rambo"

Noticia publicada el 18-05-2016

Estimado señor, si usted es un padre reciente o será padre en breve, y junto a su pareja han tomado la decisión de alimentar a su bebé con leche materna, es decir que la mamá le de la teta, preste atención a las instrucciones que aquí le dejo.
Está usted a punto de adentrarse en un terreno fangoso; donde puede encontrarse con enemigos, traidores y liantes, un lugar donde sólo los más tenaces se mantienen en pie y salen ilesos. Solo siendo un “Rambo de la lactancia” logrará su objetivo.

1. Prepare su estrategia
Tiene tiempo, mucho tiempo para prepararse, entre siete y nueve meses; y cuenta con informantes estratégicos importantes. Matronas, pediatras, asociaciones de lactancia, incluso integrantes de su familia pueden ser útiles para recabar información. Aproveche estos momentos previos al caos para pensar concienzudamente junto a su pareja los pasos a seguir y definir sus creencias que, en el futuro, defenderán a muerte.

2. No se deje amedrentar
Regresará del hospital con su bebé recién nacido y su pareja en estado de “puérpera perdida”. En seguida empezarán los bombardeos telefónicos y presenciales a su residencia. Nunca pierda de vista el objetivo: ofrecer tranquilidad al nuevo integrante de la familia y a su madre (a la del nuevo integrante). Utilícese a modo de escudo humano para evitar que toda munición verbal pueda llegar a la díada mamá-bebé. Tendrá que explicar una y otra vez el porqué de sus acciones y la de su pareja, pero no se deje amedrentar, recuerde que su decisión ha sido tomada con premeditada calma.

3. Monte guardia
Salir de paseo se convertirá en un proceso arduo y pesado. Es muy probable que si el paseo se extiende por más de media hora su hij@ querrá teta. Si tiene suerte encontrará un claro lejos de alimañas que puedan molestar y entorpecer el proceso alimenticio, pero de no ser así, es en usted en quien recae el deber de mantenerlas a raya. Monte guardia y no deje que interfieran en el espacio de confort de su pareja. Aguante estoicamente todos los golpes y contraataque informando. Con un poco de suerte los enemigos también serán mamíferos y entenderán el proceso olvidado de la lactancia materna.

4. No abandone
En medio de la jungla, habrá ocasiones en las que se sentirá solo, creerá que se han olvidado de usted. Pensará que ha dejado de ser el objetivo principal y ya nadie le apunta. Sentimiento común compartido por casi todos los Rambos. No se desmorone, mire a su alrededor, a su bebé. Entenderá que lo que ha creado y por lo que lucha es mucho más importante y que sin usted su equipo está perdido.

5. El último superviviente
Notará como poco a poco su hogar se va transformando. Al igual que cuando se encuentra en medio de la jungla, lo prioritario será conseguir un refugio cómodo y seguro para que su pareja y su retoño se encuentren a gusto. Empezarán a depender de usted los quehaceres domésticos y si bien puede solicitar refuerzos, nadie como usted conocerá mejor las necesidades de su familia.

6. Momentos de debilidad
Habrá momentos llenos de dudas, en los que usted y su pareja se sentirán completamente desprotegidos, convirtiéndose en blancos fáciles para los enemigos. Refuerce la coraza mediante una buena charla, intercambie sensaciones e inquietudes con su pareja. Dos hacen más que uno, y juntos pueden volver a levantar el fuerte que protege sus creencias.

Un Rambo de la lactancia no es más que un hombre comprometido con su hij@ y su pareja, y que junto a ésta han tomado la decisión de que la lactancia materna es el mejor alimento que pueden ofrecerle a su pequeñ@. Un hombre que presta atención a las necesidades de la mamá y lucha por ofrecer momentos de tranquilidad y seguridad cuando su hij@ se alimenta. Un padre que cumple su papel durante la lactancia.•

Leandro Trilnick
Papá
www.paternando.com

Volver