Pasado el primer control pediátrico, donde mi bebé ya había recuperado el peso al nacer... empecé a extraerme leche y almacenarla, por ‘si acaso’... hasta que la capacidad del congelador no dio para más... “¿Por qué no la tiras?”...
Leer más ¿tengo suficiente leche? ¿está bien alimentado mi bebé? ¿estaré haciéndolo bien? ¿llora porque tiene hambre? En los grupos de apoyo a la lactancia materna podemos ayudarte...
La lactancia materna se considera la alimentación ideal del lactante. Además, la evidencia científica ha demostrado que los niños no amamantados tienen más enfermedades, más graves y más largas, no sólo durante la época de lactancia, sino muchos años después.
Leer másSu aparición es parte del proceso de maduración del sistema nervioso.
Leer másLa mayoría de fármacos son compatibles con la lactancia materna. En muchos casos se aconseja, erróneamente, a la madre abandonar la lactancia...
Leer másTanto si eres de los que se implican en el embarazo, como de los que no, habrás notado que desde el principio hay cambios. En mi caso, tanto en nuestra relación de pareja como en el hogar...
Leer másLa localización temprana de este problema facilita a los niños diagnosticados el desarrollo normal del lenguaje y la comunicación.
Leer más